CONTACTO AMEDIDA
¿Tienes dudas o quieres comunicarte con nosotros?
Elige el medio que más te convenga, te sugerimos Email
Es una dinámica de compra y venta que no requiere de la presencia física ni de las personas involucradas, ni de la tienda.
Para llevar a cabo esas transacciones que hasta el momento se habían realizado en persona, necesitas de una plataforma o página web a través de las cuales estas puedan realizarse, necesitas en otras palabras, de un E-commerce, como también se le dice al comercio electrónico.
Cualquier empresa puede, y hoy en día debería, tener presencia en internet, tal es el caso de un restaurante que tenga una cuenta activa en Facebook e invite a sus clientes a probar la especialidad del día.
Esto es marketing digital, y es una forma de reforzar las estrategias de marketing tradicional, ofreciendo más información al consumidor y promocionando la empresa de forma masiva.
Tener presencia y una imagen como empresa en internet te ayudará a aumentar tus ventas, pues estás dando a conocer tu negocio a un alcance mayor, sin embargo, esto no es vender por internet, por lo tanto no se puede considerar un E-commerce.
En un comercio electrónico el proceso de compra por parte del cliente debe terminar al cerrar la operación, mediante el pago, envío o entrega del producto o servicio. En otras palabras en un E-commerce vendes directamente un producto, generando ganancias para tu negocio casi de forma inmediata.
En este punto ya tienes una idea de cuáles son las páginas web que califican como un E-commerce: las tiendas virtuales.
Tu plataforma de comercio electrónico debe ser fácil de manejar para los usuarios, es decir, debe tener buena usabilidad, de lo contrario muchas transacciones quedarán inconclusas y con ellas muchos carritos de compras quedarán abandonados.
El término “usabilidad” no tiene una definición formal en el diccionario de la Real Academia Española, sino que es una palabra acuñada por la informática para referirse a la facilidad con que las personas pueden utilizar una herramienta particular con el fin de alcanzar un objetivo.
Para el caso del comercio electrónico, la herramienta que debe ser fácil de manejar es tu página web, ya que a través de ella tus clientes, de cualquier parte del mundo, pueden acceder a los productos y servicios de tu empresa.
Por lo tanto, cuando diseñes tu página web o contrates a alguien que lo haga por ti, recuerda que el resultado final debe ajustarse a la idea principal que rige todo en internet: rápido, fácil y cómodo.
Comprar en tu tienda virtual debe ser fácil para el usuario, de ser posible con pocos pasos o logrando que estos sean naturales y seguros. De igual manera si ofreces un servicio, éste tiene que ser eficaz y eficiente.
Hay muchos aspectos a considerar para lograr la usabilidad en un comercio electrónico, por eso a continuación te detallamos los principales elementos que deben estar presentes en tu comercio:
El carrito debe ser atractivo, fácil de usar. Debe estar ubicado en un sitio visible y sobre todo debe ser capaz de procesar la compra rápidamente.
Ningún usuario está dispuesto a esperar demasiado para llevar a cabo un pago, puede navegar horas enteras por tu catálogo, pero sencillamente la transacción final debe ser sencilla, pues pocos tienen paciencia cuando de dinero se trata.
El resultado de la búsqueda debe arrojar productos relacionados o complementarios que enriquezcan su experiencia de compra y eviten la escasez de alternativas.
¿Qué información mostrar? Lo más básico: Descripción de tu empresa, principales miembros y áreas, información de contacto (Teléfono, email), preguntas frecuentes, políticas de privacidad, formas de envío y logo.
Un aspecto infaltable en tu E-commerce son los encabezados. Debes poner estos en tu página de inicio, procurando que sean llamativos y muy profesionales.
También es una buena idea contar con un espacio especial para los clientes en donde puedan dejar sus sugerencias, de esta manera puedes entrar en contacto con él o ella antes de que divulguen su opinión en las redes sociales.
La creatividad y originalidad que imprimes en tu tienda también juegan un papel importante, aunque no influyan directamente en la usabilidad de un E-commerce, con lo cual si no ofreces una propuesta de valor única realmente te será difícil distinguirte entre la competencia.
¿Estás listo para crear tu propio E-commerce en Paraguay? Visita nuestra web: www.amedida.com.py